Fundación Cruzando

Inscripciones abiertas: Participa en el programa Aprende Mayor 2023

Fundación Cruzando te invita a ser parte del programa gratuito «Aprende Mayor». Estamos buscando a 500 personas mayores de 60 años en todo Chile que deseen recibir acompañamiento socio-afectivo, tanto en modalidad online como presencial, para prepararse y rendir con éxito el examen de 8vo básico con fines laborales. 

En Aprende Mayor, nos enfocamos en fortalecer los procesos de socialización, empoderamiento e igualdad de oportunidades. Queremos brindarte una experiencia enriquecedora y transformadora, donde te prepararemos en materias clave como matemáticas, lenguaje y comunicación, ciencias sociales y ciencias naturales.

No importa cuánto tiempo haya pasado desde tu última experiencia educativa, en el Programa Aprende Mayor creemos en tu potencial y queremos ayudarte a lograr tus metas. Estamos comprometidos en ofrecerte una educación de calidad, adaptada a tus necesidades y ritmo de aprendizaje.

Requisitos de participación

  • Tener 60 años o más.
  • No haber finalizado la enseñanza básica.
  • Saber leer, escribir, sumar y restar.
  • Contar con celular, tablet o computador con acceso a internet.
  • Contar con una persona de apoyo, quien brinde asistencia en la conexión a las clases y en otros aspectos que sean necesarios.

¿Cuando comienza el programa?

El programa comienza en junio 2023 y finaliza en octubre 2023. La primera etapa es de Alfabetización Digital, donde entregaremos herramientas y conocimiento para el uso de correo electrónico, WhatsApp, Zoom, celular, entre otros. La siguiente etapa es de estudio, en formato online o presencial, a cargo de un tutor y en grupo. Al término de este período, le inscribiremos para rendir el examen de estudios básicos con fines laborales del Ministerio de Educación. Al aprobar este examen, obtendrá su Certificado.

DATOS DEL PROGRAMA 2022

+ 1
Personas inscritas
0 %
Beneficiarios /as alfabetización digital
0 %
Tasa de aprobación

Cuaderno de apoyo para el proceso de examinación de validación de estudios: Programa para Personas Mayores

El Ministerio de Educación presenta el primer texto escolar dirigido al apoyo de la certificación de estudios de las personas mayores. Corresponde a un material de apoyo al aprendizaje de quienes desean completar su enseñanza básica, pertinente a sus características y necesidades, con contenidos cercanos a sus intereses y vida cotidiana. 

Este Cuaderno está orientado a facilitar el aprendizaje autónomo, apoyar el proceso de estudio y de preparación para la rendición de exámenes de validación de estudios y, finalmente, lograr la certificación de sus aprendizajes.

Nos enorgullece brindar este recurso gratuito y accesible a todas las personas mayores que deseen seguir aprendiendo y avanzando en su educación

Conoce el canal de YouTube de Aprende Mayor

Además de las clases virtuales y material impreso, el programa ha desarrollado contenido audiovisual para que las y los participantes del programa puedan aprender temas sobre alfabetización digital y formación general, todo esto alojado en un nuevo canal de YouTube. 

¡Te invitamos a revisar las cápsulas!

Noticias

Nunca es tarde para aprender: Personas mayores volvieron a clases a concluir sus estudios de educación básica y se certificaron

La actividad se realizó en la comuna de Maipú en el marco del proyecto nacional Aprende Mayor. En la jornada de certificación las y los estudiantes graduados del programa llegaron junto a sus familias a recibir este reconocimiento a su esfuerzo tras rendir el examen de validación de estudios.

Este 9 de diciembre en el Centro Diurno y Spa Adulto Mayor ubicado en la comuna de Maipú (Región Metropolitana), 16 personas mayores de 60 años se certificaron del programa Aprende Mayor. Una iniciativa de alcance nacional, que acompaña en el estudio y preparación para rendir exámenes de nivelación de estudios de enseñanza básica.

Las y los estudiantes graduados durante este año 2022 contaron con el apoyo de tutores y tutoras voluntarias para prepararse en diversas materias, iniciando con alfabetización digital y siguiendo con matemática, lenguaje y comunicación, ciencias sociales y naturales, todo para rendir el examen de validación de estudios, el cual ya realizaron.

“Le doy la gracias a todas las personas que son parte de esto. Yo vine con mi mente en blanco, no sabía nada. Aquí aprendí mucho e invito a personas de nuestra edad a que aprovechen esta oportunidad, que participen. Aquí tuvimos un lugar donde nos acogieron y nos dieron la posibilidad de lograr finalizar nuestros estudios”, afirmó Alba Codoseo, estudiante del programa.

En la jornada participó el Alcalde de la Municipalidad de Maipú, Tomás Vodanovic Escudero; la Directora de Fundación Cruzando, Karina Piña Pérez; Felipe Fernández, Director de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad; Ilka Soza y María José Reyes, tutoras de Aprende Mayor.

“Es muy emocionante estar aquí, ver a sus familiares, la felicidad que tienen. Yo creo que las cosas en la vida siempre valen en función de lo que cuestan (…) Hoy les permiten dar este paso concreto, y este es el primer paso de muchos que vengan, el aprendizaje es un proceso continuo”, señaló en la ceremonia Tomás Vodanovic, Alcalde de la Municipalidad de Maipú.

Karina Piña Pérez, Directora de Fundación Cruzando afirmó “Es un alegría y un honor ser parte de quienes organizan este programa y participar en esta ceremonia donde vemos los verdaderos resultados, la satisfacción de las y los estudiantes. Felices de haber entregado este Diploma a las graduadas y el graduado de Maipú, pues ellas/os son quienes nos enseñan y motivan porque hay mucho por hacer en el país”.

Esta iniciativa encabeza por Fundación Cruzando, el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), el Ministerio de Educación y Banco Santander se ha realizado por tercer año consecutivo y ha logrado que más de 500 personas puedan cumplir la meta de finalizar sus estudios.

Poema sobre la vejez

Revisa este video realizado por estudiantes de Pozo al Monte, en la Región de Tarapacá, Chile.