GRAN FINAL DEL CONCURSO CREATIVIDAD Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA SE CELEBRARÁ EN CHILE Y ARGENTINA
Este jueves 12 de diciembre se presentarán las obras inspiradas en piezas de arte clásico de estudiantes de todo Chile y Argentina, combinando creatividad, programación e inteligencia artificial. Los seleccionados podrán ganar viajes, tablets y cursos internacionales en este innovador certamen binacional.
El Centro Cultural MATTA Embajada de Chile en Argentina y la Fundación Foro del Sur, en colaboración con el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Museo Nacional de Bellas Artes de Chile y el Museo Nacional de Bellas Artes de Argentina, celebrarán la gran final del concurso “Creatividad Artística y Tecnología Educativa” el próximo 12 de diciembre a las 17:00 horas, en el marco del cierre de esta iniciativa binacional.
La convocatoria del concurso fue todo un éxito, ya que contó con la activa participación de 255 estudiantes provenientes de diversas regiones de Chile y Argentina. Las creaciones enviadas reflejan el alcance y diversidad de esta iniciativa que busca inspirar a niñas, niños, jóvenes a combinar la creatividad, programación e inteligencia artificial (IA) para reinterpretar o replicar piezas de arte presentes en museos nacionales y otros espacios culturales.
La inauguración de la exposición se llevará a cabo de manera simultánea en el Museo Nacional de Bellas Artes de Chile y el Museo Nacional de Bellas Artes de Argentina, reuniendo a una destacada audiencia en ambos países. El objetivo principal es poner en valor las obras desarrolladas por estudiantes chilenos y argentinos, quienes, guiados por sus docentes, exploraron el potencial creativo de la tecnología e inteligencia artificial (IA) en el ámbito artístico.
Durante la jornada en Argentina, se incluirá un debate con expertos y expertas en educación, tecnología y arte: Valentina Cuneo (Futurx), Rodrigo Fábrega (Experto en tecnología educativa) y Federico Consigliieri (Director de UNTREF), quienes reflexionarán sobre las oportunidades y desafíos que surgen al integrar la creatividad artística con los avances tecnológicos.
También este encuentro contará con la participación de autoridades de ambos países vinculadas a los ámbitos de la educación, tecnología y arte. En Chile, el profesor Hans Contreras, destacado por su labor en la incorporación de TIC e IA en la educación, analizará las obras presentadas y comentará los trabajos y explicará la conexión entre el arte y la tecnología como una posibilidad pedagógica.
Finalmente, se premiarán las obras seleccionadas, reconociendo el talento y esfuerzo de las y los estudiantes participantes, así como el compromiso de sus docentes en este desafío binacional y se hará entrega del premio.
ARGENTINA
Fecha: Jueves 12 de diciembre de 2024.
Hora: 17:00 horas.
Lugar: Museo Bellas Artes, Av. Pdte. Figueroa Alcorta 2270 (Entrada por Amigos del Bellas Artes).
CHILE
Fecha: Jueves 12 de diciembre de 2024.
Hora: 17:00 horas.
Lugar: Museo Bellas Artes, José Miguel de la Barra 650, Santiago (Frente al Parque Forestal Rubén Darío).
¡Aunque no hayas participado en esta iniciativa, puedes ser parte de la gran final! Solo tienes que enviar un correo a: ccmattaarg@gmail.com