Diversidad cultural
Conocer otras culturas es imprescindible en la sociedad del conocimiento. Es por esto que en Fundación Cruzando desarrollamos una línea de trabajo con inglés, chino mandarín y lenguas originarias.
Conociendo a China
学习中国语言和文化
Hay que saber de la civilización China, y no lo estamos aprendiendo en el sistema escolar. Con Cruzando el Pacífico 跨越太平洋, institución orientada a fomentar el intercambio académico, educativo y cultural entre China y América Latina hemos podido difundir el conocimiento y entendimiento conectando a instituciones del sector público, privado, académico y sociedad civil.
Más de 100 mil personas han conocido el mundo del idioma y la cultura China mediante nuestras plataformas y alianzas.

Algunos proyectos
Juego didáctico Zǒu ba! 走吧!: Innovador juego de cartas creado junto a Corporación Cruzando el Pacífico, que busca incentivar a personas de todas las edades a iniciar y ampliar su conocimiento sobre el idioma chino mandarín, de una manera muy sencilla, entretenida y cooperativa.
88 frases en chino mandarín: A través de videos de un minuto puedes aprender las frases más usadas de este idioma de una forma interactiva y dinámica.
Este proyecto cuenta con el apoyo de Instituto Confucio de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Radio Cooperativa, teniendo un especial en este importante medio de comunicación.
Conoce más sobre china en www.cruzandoelpacifico.org .




Lenguas originarias
La lengua es un vehículo de la identidad, ya que a través de ella se puede conocer profundamente toda una cultura.
La enseñanza, el aprendizaje y el uso de las lenguas originarias enriquecen el aprendizaje, permite mantener viva la cultura, tradiciones y cosmovisión de los pueblos originarios.
Es por esto que a través de recursos educativos audiovisuales para contribuir al conocimiento de los pueblos originarios de Chile hemos desarrollado proyectos de enseñanza en línea de Aymara, Quechua y Rapa Nui.